INSPECCIÓN DE LITERATURA, ARTES ESCÉNICAS Y AUDIOVISUALES
¡FELICITACIONES, NOVELES COLEGAS!
Les recibimos con muchas ganas de trabajar y seguir mejorando la educación literaria juntos. Recordamos que, de acuerdo a las pautas vigentes, necesitaremos la documentación que enumeramos a continuación para concretar su ingreso a los listados IIB.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA INGRESAR A LA LISTA IIB DE INTERINOS.
COPIAS DE:
-Constancia de egreso donde figure fecha de egreso y calificación promedial -Cédula de Identidad
-Credencial Cívica
-Carné de Salud
-Certificado de no poseer antecedentes judiciales
-Certificado de no estar inscripto en el registro de violadores (sirve constancia de que el documento está en trámite
.Estos dos últimos documentos se tramitan en Montevideo en:Dirección Nacional de Policía Científica. Mercedes 1004, 11800 Montevideo.https://www.gub.uy/.../certificado-antecedentes-judiciales
En el interior
las diferentes jefaturas de Policía.
LUEGO, llenar el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQ2LgXA1pUUtdMfIN1jLMJDBYnhFuQAcB-mU0LxCCTeSIkxg/viewform?usp=sf_link
Por cualquier duda, nos pueden escribir a: literaturayartes@ces.edu.uy o literatura.ces@gmail.com
¡Bienvenidos y bienvenidas!
--------------------
Literatura en 2° y 3° EMS, Plan 2024 mantiene la carga horaria (pág. 84 y 87):
Salas de inicio- Febrero de 2024
Código de acceso: t02Sm@Zp
DOCUMENTOS DE LA TCI (incluye Programas):
https://www.anep.edu.uy/documentos-transformacion-curricular
Consignas y evaluación: el hacer en Literatura
Martes 26/9/23
Muchas gracias, profesoras Cecilia Pouso y Karina Esquibel, Contenidistas de Literatura del Portal Uruguay Educa por el video encuentro de hoy. Muchas gracias a los 75 colegas conectados, de todo el país. Les dejamos dos vínculos, uno a la presentación y el otro a la grabación en zoom. Ojalá este material les sea útil.
Presentación:
https://view.genial.ly/65006926a516960011b74874/presentation-ebi
Video encuentro:
_________________________________
PRESENTACIÓN DE LAS SALAS DOCENTES - EBI ABRIL 2023
Ver aquí
Curso de Transformación Curricular Integral (TCI)
Los invitamos a ingresar y realizar en la plataforma EDUx Ceibal
https://edux.ceibal.edu.uy/
Mooc
1: ANEP: hacia una transformación curricular integral (docentes
nivel 1) Ya disponible
Mooc 2: ANEP: hacia una transformación
curricular integral (docentes nivel 2) Disponible para los que
aprobaron Mooc 1.
Mooc 3: Planificación y evaluación 1
(Disponible segunda quincena de febrero)
Ante la necesidad de
consultas comunicarse al teléfono 08002342 (Call Center de Ceibal) o
informarse en la sección de la plataforma EDUx a través de la
dirección: https://www.ceibal.edu.uy/es/plataformas/plataforma-edux
01/02/2023
PARA INGRESAR A LAS LISTAS IIB (EGRESADOS) Y IID (ESTUDIANTES QUE DEBEN ÚNICAMENTE ASIGNATURAS DE 4° PENDIENTES DE APROBACIÓN),
POR FAVOR LLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO
LA DOCUMENTACIÓN
A PRESENTAR PARA INGRESAR A LA LISTA IIB DE INTERINOS ES LA SIGUIENTE (SE ADJUNTA ESCANEADA AL FORMULARIO):
-
Constancia de egreso donde figure fecha de egreso y calificación promedial
-
Cédula de Identidad
-
Credencial Cívica
-
Carné de Salud
-
Certificado de no poseer antecedentes judiciales
-
Certificado de no estar inscripto en el Registro de Violadores (al 21 de diciembre nos están permitiendo aceptar constancia de que está en trámite)
-
Estos dos últimos documentos se tramitan en Montevideo en:
Dirección
Nacional de Policía Científica - Único Local en el Mercado
Agrícola.
José L. Terra 2220 Local 77. Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.
Teléfonos de consulta: 20303391 y 20303348.
-
En el interior:
En las diferentes jefaturas de Policía del Interior.
Por cualquier duda, nos pueden escribir a: literaturayartes@ces.edu.uy
¡Bienvenidos y bienvenidas!
CALENDARIO DE ELECCIÓN DE HORAS AQUÍ
PAUTAS DGES - MODALIDAD VIRTUAL
ACTOS ELECCIÓN / DESIGNACIÓN CARGOS y HORAS DOCENTES CON EFECTO 2023
Consultar íntegramente aquí
¡ATENCIÓN EGRESADOS!
ANEXO IV de las pautas referido plazos para ingreso de interinos, fechas de publicación de listas actualizadas y demás información de interés
La Plataforma de Lengua, ahora también para docentes de Literatura
Así
como Ceibal tiene hace años la plataforma PAM, para el área de
Matemática, también posee una Plataforma de Lengua. Ahora
pueden acceder los profesores de Literatura que trabajen en Ciclo
Básico, como una posible herramienta didáctica. Deben ingresar con su usuario Ceibal.
Clic en la imagen para ir a la plataforma.
13/10/2022
CALENDARIO DE SALAS DE EVALUACIÓN
Presentación usada en las Salas
¡ATENCIÓN, PARA LAS SALAS SOBRE EVALUACIÓN!
DEPARTAMENTOS DEL PAÍS ORDENADOS SEGÚN LAS
INSPECCIONES REGIONALES
INSPECCIÓN REGIONAL ESTE: Lavalleja, Maldonado, Treinta y Tres y Rocha
INSPECCIÓN REGIONAL CENTRO: Flores, Durazno, Florida
INSPECCIÓN REGIONAL NORTE: Artigas, Paysandú, Salto
INSPECCIÓN REGIONAL NORESTE: Rivera, Cerro Largo, Tacuarembó
INSPECCIÓN METROPOLITANA CANELONES:
Zona 1: Canelones N° 1 y N° 2, Santa Lucía N°1 y 2, Los Cerrillos, 18 de Mayo, Joanicó, Canelón Chico, Las Piedras N° 1,2, 3, 4 y 5, Progreso N° 1 y 2, Áreas Pedagógicas (Vista Linda) y Cecap Las Piedras
Zona 2:
Toledo Nº1 y Nº2, Casarino, Sauce Nº1 y Nº2, Joaquín Suárez, Montes, Migues, Soca, San Ramón, Tala, - Colonia Berro - ECE Canelones
Zona 3: La Paz N°1 y 2, Paso Carrasco, Colonia Nicolich N°1 y N°2, Barros Blancos Nº 1 y Nº 2, Pando Nº 1 y Nº 2, Empalme Olmos, Santa Rosa, San Bautista, San Jacinto, San Antonio - Cecap Barros Blancos
Zona 4:
Atlántida N° 1 y 2, El Pinar N° 1 y 2, La Floresta, Médanos de Solymar, Parque del Plata, San Luis, Solymar N° 1 y N° 2, Salinas N°1 y N°2, Shangrilá.
INSPECCIÓN METROPOLITANA MONTEVIDEO:
Zona 1: Liceos
11, 22, 38, 44, 47, 50, 57, 61, 66, 70 y 72
Zona 2:
Liceos 3, 9, 24, 43, 46, 48, 51, 62, 63, 74, 75
Zona 3: Liceos 18, 23, 26, 36, 40, 41, 54, 59, 60 y 73
Zona 4: Liceos 2, 6, 8, 16, 17, 21, 53, 56, 65, 68 y 71
Zona 5: Liceos 13, 14, 25, 37, 45, 49, 52, 55, 58, 64 y 77
Zona 6: Liceos 1, 4, 5, 7, 12, 27, 28, 29, 32, 34 y 35
Zona 7: Liceos 10, 15, 19, 20, 30, 31, 33, 39, 42, 67 y 76
ATENCIÓN PROFESORES DE LITERATURA EFECTIVOS Y EGRESADOS INTERINOS:
LA DGES HA REALIZADO UN LLAMADO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA CONFORMAR UN REGISTRO DE TUTORES EN LÍNEA PARA TRABAJAR EN PROYECTOS QUE INVOLUCRAN LA UTILIZACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES. ESTE REGISTRO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE TRES AÑOS. LA MODALIDAD SERÁ DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN.
INSCRIPCIONES ENTRE EL 20 DE JUNIO Y EL 8 DE JULIO.
BASES AQUÍ
¡ATENCIÓN PROFESORES EFECTIVOS!
REVISEN EN SU PORTAL DE SERVICIOS SUS JUNTAS CALIFICADORAS.
EL PLAZO PARA PRESENTAR RECLAMOS VENCE
EL VIERNES 17 DE JUNIO.
¿CÓMO HACERLO? Es muy fácil.
1) Entro al Portal de Servicios
2) En la pestaña "General" busco "Juntas Calificadoras Docentes"
3) Aparece mi actuación de 2021. Figura mi asistencia (clases dictadas sobre clases a dictar), lo que configura mi Actividad Computada. Máximo puntaje = 20 puntos
4) Aparece mi informe de Dirección de 2021 o el promedio de ellos si trabajé en más de un lugar. En el caso que no haya trabajado en docencia directa de Literatura se debe tomar en cuenta el puntaje del último informe de dirección de cuando di clases de Literatura. También mi puntaje de Inspección. La Aptitud docente se calcula (Puntaje de Dirección como profesor de Literatura x 0.30) + (Puntaje de Inspección como profesor de Literatura x 0.70). Máximo = 100 puntos
5) Antigüedad. 1 punto por año. Máximo 20 puntos.
El manual de procedimientos está publicado allí mismo.
Si considera que el resultado de la Junta Calificadora tiene errores u omisiones debe iniciar un reclamo a través de un enlace "Iniciar reclamo". La documentación probatoria debe escanearse y adjuntarse.
¡La Inspección Nacional de Literatura crece!
Se incorporaron los nuevos Inspectores Elba Álvarez, Rosanna Caraballo y Santiago Cortés, a través del llamado realizado por la DGES, a quienes damos la bienvenida.
La Inspectora Prof. Elba Álvarez está radicada en el despacho de Montevideo de Juncal 1395, oficina 412. Su horario de atención a los profesores es los lunes de 10 a 16 horas.
La Inspectora Prof. Rosanna Caraballo atiende en la sede de la Inspección Regional Metropolitana II, en calle Brasil esq. Chile - Atlántida los Viernes de 8 a 17 horas.
El Inspector Prof. Santiago Cortés está radicado en la Inspección Regional Norte, en Av. Gral. José Gervasio Artigas 925, Rivera, los días jueves de 8 a 16 horas.
Por su parte, la Inspectora María José Larre Borges continúa radicada en Montevideo y está en Montevideo de Juncal 1395, oficina 412. Su horario de atención a los profesores es los lunes de 11 a 17 horas.
Les informamos la distribución de las zonas por los inspectores:
- Insp. María José Larre Borges está a cargo del departamento de Montevideo
- La Inspectora Prof. Elba Álvarez está a cargo de los departamentos de Maldonado, Rocha, Florida, San José y Canelones Zona 1 (Canelones 1 y 2, Santa Lucía 1 y 2, Los Cerrillos, 18 de Mayo, Joanicó, Canelón Chico, Las Piedras 1, 2, 3, 4 y 5; Progreso 1 y 2, Áreas Pedagógicas - Vista Linda y Cecap Las Piedras) y Zona 2: Toledo 1 y 2, Casarino, Sauce 1 y 2, Joaquín Suárez, Montes, Migues, Soca, San Ramón, Tala, Colonia Berro y ECE Canelones)
- La Inspectora Prof. Rosanna Caraballo está a cargo de los departamentos de Treinta y Tres, Lavalleja, Flores, Durazno, Colonia y Canelones Zona 3 (La Paz, 1 y 2, Paso Carrasco, Colonia Nicolich 1 y 2, Barros Blancos 1 y 2, Pando 1 y 2, Empalme Olmos, Santa Rosa, San Bautista, San Antonio y CECAP Barros Blancos) y Zona 4 (Atlántida 1 y 2, El Pinar 1 y 2, La Floresta, Médanos de Solymar, Parque del Plata, San Luis, Solymar 1 y 2, Salinas 1 y 2 y Shangrilá)
- El Inspector Prof. Santiago Cortés está a cargo de los departamentos de Artigas, Paysandú, Salto, Rivera, Cerro Largo, Tacuarembó, Río Negro y Soriano.
ATENCIÓN: LOS ESTUDIANTES QUE CURSARON 4° AÑO Y DEBEN MATERIAS ÚNICAMENTE DE ESE AÑO: PUEDEN INGRESAR A LISTA IID
Deben enviar una escolaridad actualizada a literatura.ces@gmail.com y la documentación mencionada en el párrafo anterior.
ATENCIÓN PROFESORES: DEL 15 AL 30 DE AGOSTO DE 2021 ESTÁ ABIERTO EL PERÍODO DE SOLICITUD DE TRASLADOS
La normativa que rigue los traslados es la Circular 2145, que establece:
ARTICULO 16. Para tener derecho al traslado se requiere la satisfacción simultánea de los extremos que siguen:
16.1. Ser profesor efectivo con permanencia mínima de dos años en el escalafón del mismo departamento.
16.2. Tener una actuación docente calificada, como mínimo con Bueno (Art. 56 lit.b, E.F.D.).
ARTICULO 17. Los profesores que satisfaciendo las condiciones establecidas en el artículo anterior, aspiren a ser trasladados deberán presentar su solicitud correspondiente entre el 15 de agosto y el 30 de agosto de cada año.
El pedido de traslado se hace en esas fechas,
entre el 15 y el 30 de agosto. Las horas disponibles en cada
departamento estarán publicadas poco antes de esas fechas en la web.
Se hace a través del Portal de Servicios. En caso de ser denegado, se puede solicitar traslado por vía de excepcionalidad, exponiendo las razones que fundamentan su petición.
CICLO "PRÁCTICAS DE ESCRITURA DOCENTE: CÓMO TRASLADAR LO QUE PASA EN NUESTRAS AULAS A UN TEXTO ESCRITO"
Organizan: Inspección Nacional de Literatura, Proyecto Aquí se Lee - Bibliotecas Liceales, con el apoyo de la Cátedra Alicia Goyena
DESTINATARIOS: DOCENTES DE LITERATURA DE LA DGES EN ACTIVIDAD.
INSCRIPCIONES AQUÍ
FECHAS: LUNES 16 - 23 - 30 DE AGOSTO.
HORARIO: 18 a 19.30 hs.
SÓLO SE ENVIARÁ CERTIFICACIÓN POR ASISTENCIA A LAS TRES JORNADAS
ATENCIÓN DOCENTES DE NOCTURNO Y EXTRAEDAD:
CONVERSATORIO SOBRE EVALUACIÓN Y LITERATURA.
NO REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA.
Los invitamos a un ciclo de encuentros virtuales sobre los escritores José Pedro Díaz y Amanda Berenguer en el centenario de su nacimiento.
Jueves 27 de mayo, 3, 10, 18 y 24 de junio, 18.30 a 20hs.
AMANDA Y JOSÉ PEDRO: la literatura, un proyecto de vida
Convocan: Biblioteca Nacional (MEC), Proyecto Aquí se lee y Biblioteca Alicia Goyena (DGES)
Apoyan: Inspección de Literatura y Cátedra Alicia Goyena (DGES)
Destinatarios: Docentes y estudiantes de Formación Docente de Literatura, POB (Profesores Orientadores Bibliográficos), Docentes y estudiantes de Letras de la UDELAR, investigadores.
27 DE MAYO - ÁLVARO DÍAZ BERENGUER: "José Pedro y Amanda desde la perspectiva de la familia". CUPOS COMPLETOS: debido al gran interés que ha generado esta actividad, la misma se retransmitirá en VIVO por el canal de Youtube de la Cátedra Alicia Goyena. Todos los comentarios que se realicen en el chat de Youtube serán compartidos al expositor.
3 DE JUNIO - ALFREDO ALZUGARAT: "José Pedro Diaz: vivir la literatura" Inscripciones: pulse aquí. CUPOS COMPLETOS: debido al gran interés que ha generado esta actividad, la misma se retransmitirá en VIVO por el canal de Youtube de la Cátedra Alicia Goyena. Todos los comentarios que se realicen en el chat de Youtube serán compartidos al expositor.
10 DE JUNIO. IGNACIO BAJTER: "Amanda, archivo" Inscripciones: pulse aquí
18 DE JUNIO - Silvia Guerra y Clemente Padín : "Miradas sobre la poesía de Amanda". CUPOS COMPLETOS
(Aviso: Debido al Paro Nacional de 24hs propuesto por el PIT-CNT, la charla programada para el 17 de junio se posterga para el 18 de junio a la misma hora.
24 DE JUNIO: Aldo Garay. "El filmador: los apuntes fílmicos de José Pedro Díaz" Inscripciones: pulse aquí
Plataforma ZOOM
ORIENTACIONES DE LA INSPECCIÓN DE LITERATURA PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES EN TIEMPOS DE EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA. Ver documento aquí.
PRESENTACIÓN UTILIZADA EN LAS SALAS REGIONALES (ZOOM) EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE EMERGENCIA - ORIENTACIONES, CONVOCADAS POR LA INSPECCIÓN DE LITERATURA JUNTO A URUGUAY EDUCA. Ver aquí.
- ENLACES PROPORCIONADOS POR CECILIA POUSO (CONTENIDISTA DE URUGUAY EDUCA) COMO MATERIAL DE APOYO PARA EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE EMERGENCIA
- DOS ENLACES SOBRE CREA. AQUÍ Y AQUÍ
- CÓMO LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES QUE LOS ESTUDIANTES SE VEAN ENTRE SÍ EN CONFERENCES Y CÓMO CREAR SALAS EXTERNAS PARA TRABAJAR EN EQUIPO. VER AQUÍ
- EDUCACIÓN BIMODAL, COMBINADA O MIXTA: ALGUNAS SUGERENCIAS. Documento del Espacio de Educación y TIC Contenidistas del Portal Uruguay Educa (DGES)
ORIENTACIONES GENERALES SOBRE ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES - PSICOAFECTIVOS. ANEP.
CALENDARIO DE SALAS DOCENTES CONVOCADAS POR LA INSPECCIÓN DE LITERATURA JUNTO A URUGUAY EDUCA:
NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO DEL EQUIPO COORDINADOR DE GESTIÓN Y PEDAGÓGICO DE LA DGES:
ORIENTACIONES GENERALES TENDIENTES A LA ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DURANTE EL PERÍODO DE LA VIRTUALIDAD Y/O EDUCACIÓN A DISTANCIA
Leer resolución de la Dirección General de Educación Secundaria.
SALAS NACIONALES DEL SECTOR ARTE
SALA GENERAL DEL SECTOR ARTE: 23/2/21, 15 hs enlace https://bit.ly/salaarte2021
SALA NACIONAL DE LITERATURA: 23/2/21, 17 hs enlace https://bit.ly/salalit2021
Más información aquí.
In memoriam, Laura Pierlet
Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... ¡Yo no sé!
Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
César Vallejo
14 de octubre de 2020
NOVEDAD - PERFILES DE EGRESO DE CADA NIVEL
Nuevo documento del
Equipo Coordinador de Gestión y Pedagógico del CES:
Extensión del plazo del llamado a interinatos y actualización de méritos.
Ver aquí.
Del lunes 21 al domingo 4 de octubre, llamado a inscripción y actualización de méritos para dar clases en carácter interino en el Consejo de Educación Secundaria para Literatura y otras asignaturas. Inscripción vía web.
Ver bases aquí.
Tercera edición Curso de Desarrollo Profesional para docentes del CES (con grupo a cargo) a cargo de la Prof. Paola Vilar, contenidista de Uruguay Educa. Dirigido a docentes y estudiantes de Literatura que comienzan a incorporar las TIC en sus clases.
Inicio: 7 de setiembre.
Curso de 60 horas, con evaluación. 100% virtual. Se expide constancia.
Inscripciones: a través de este formulario del 28 de agosto al 3 de setiembre
CUPOS LIMITADOS
LINEAMIENTOS DE INSPECCIÓN DE LITERATURA ANTE EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD
Líneas orientadoras del CES del trabajo de Inspección de asignaturas del CES ante del regreso a la presencialidad. Segundo documento. Clic aquí.
Fecha: 1 de junio.
Estimados colegas:
Queremos brindarles un saludo y aprovechar esta instancia de
comunicación entre la Inspección y los colegas de Literatura de todo el
país. En Las Salas Pedagógicas que compartimos, presentamos junto al
Sector Arte de la DGES ciertas líneas que promueven el Aprendizaje por
Proyectos. Los ejes de acción en los que hemos trabajado en los últimos años han sido:
- fomento del pensamiento crítico
- aprender/enseñar a leer y escribir
Son de especial interés de esta Inspección también:
- Lectura y escritura: tarea de todos
- Violencia de género y generaciones
- Uso responsable de las redes sociales
- Cultura de la convivencia democrática
Esperamos que este espacio sirva para tender puentes, poner a disposición materiales y recursos, compartir información, entre otras cosas.
Cordialmente,
Prof. María José Larre Borges - Prof. Elba Álvarez - Prof. Rosanna Caraballo - Prof. Santiago Cortés
Inspectores Nacionales de Literatura, Artes Escénicas y Audiovisuales
Como la literatura, la música puede determinar una dislocación, una emotividad subvertida, una tristeza o un éxtasis absolutos: como la literatura, la pintura puede generar una maravilla, una nueva mirada sobre el mundo. Pero solo la literatura puede dar esa sensación de contacto con otro espíritu humano, con la totalidad de ese espíritu, con sus debilidades y sus grandezas, sus limitaciones, sus pequeñeces, sus ideas fijas, sus creencias; con todo lo que le emociona, le interesa, le atrae o le repugna. (Michel Houellebecq, 2015)
¡Estamos también en Facebook! Aquí podrás encontrar noticias, eventos, jornadas, cursos, entre otros. FACEBOOK INSPECCIÓN DE LITERATURA